
Discurso de odio aumenta un 50% en X tras compra de Elon Musk, según estudio
Un estudio revela que el discurso de odio aumentó un 50% en X después de la compra por Elon Musk, con un pico máximo en mayo de 2023. Además, las cuentas bot no disminuyeron.

El discurso de odio en la red social X experimentó un notable aumento de aproximadamente el 50% y las cuentas bot no mostraron disminución tras la adquisición de la plataforma por parte del magnate Elon Musk en 2022, según un estudio de la Universidad de California. La investigación, publicada en la revista "PLOS ONE", abarcó el periodo entre el 1 de enero de 2022 y el 9 de junio de 2023, revelando una tendencia al alza de los discursos de odio hasta mayo de 2023, cuando alcanzó su pico máximo.
Crecimiento del discurso de odio en X
Según el estudio, el número promedio de publicaciones que contenían discurso de odio pasó de dos mil 179 publicaciones semanales antes de la compra a tres mil 246 después, lo que representa un incremento del 50%. Además, se observó un aumento del 8% en la actividad en la red social durante el mismo periodo, descartando la posibilidad de que el incremento fuera atribuible a nuevos usuarios. En cambio, se afirmó que el contenido en la plataforma había migrado hacia un tono más agresivo.
Contexto de la adquisición de Twitter por Elon Musk
A pesar del aumento del discurso de odio, los investigadores señalaron que esta tendencia había comenzado antes de la llegada de Musk a la plataforma. Elon Musk formalizó la compra de Twitter el 27 de octubre de 2022 por aproximadamente 44 mil millones de dólares, arguyendo que lo hacía "por el futuro de la civilización". Sin embargo, el estudio evidenció que, contrariamente a sus declaraciones iniciales, el aumento de discursos de odio se había intensificado bajo su dirección.
The magazine claimed that there was a higher usage of terms related to homophobia, transphobia, and racism since Musk took over the platform. One noteworthy moment was the surge of hate speech surrounding a promotional campaign by Bud Light, featuring actress and trans activist Dylan Mulvaney, which provoked a backlash from extreme right-wing groups.
A pesar del aumento de ataques hacia la comunidad trans, estos no superaron a los discursos homofóbicos y racistas, que, aunque también en aumento, ya eran más prevalentes antes de la llegada de Musk. El estudio reveló que el 37% de los mensajes de odio eran respuestas a otros comentarios, el 36% publicaciones nuevas, el 19% republicaciones y el 7% citas a otros contenidos.
En cuanto a las cuentas bot, el estudio observó que no solo no disminuyeron, sino que incrementaron, con una notable presencia de cuentas que promovían criptomonedas. Esta situación es especialmente relevante, considerando la vinculación de Musk y su entorno político con este negocio. Asimismo, se mencionó la disolución del Consejo Asesor de Confianza y Seguridad, encargado de asesorar sobre la moderación de contenido, como una posible causa del auge del discurso de odio en la plataforma.
Las consecuencias del discurso de odio en línea
Ante el aumento del discurso de odio en redes sociales, los profesores que participaron en el estudio advirtieron sobre la relación entre la prevalencia del odio en línea y la manifestación de crímenes de odio fuera del ámbito digital. Asimismo, señalaron que las víctimas de odio frecuentemente experimentan un bienestar psicológico disminuido, lo que resalta la importancia de combatir este tipo de comportamiento en línea.
Compartir noticia