Diputada del PAN propone cambiar el nombre de México

Una diputada federal propone cambiar el nombre oficial del país a "México", argumentando que fortalece la identidad nacional y simplifica documentos oficiales.

En el marco del Día de la Bandera Mexicana, celebrado el 24 de febrero, la diputada federal del Partido Acción Nacional (PAN), Kenia López Rabadán, ha propuesto cambiar el nombre del país de "Estados Unidos Mexicanos" a simplemente "México". A pesar de que esta iniciativa no es nueva, ha generado controversia y debate en la esfera política y social del país.

Diputada propone cambiar nombre de nuestro país

La diputada, quien también ocupa el cargo de vicepresidenta de la Cámara de Diputados, argumenta que el nombre actual del país no refleja la verdadera identidad y arraigo de sus habitantes. Según López Rabadán, el término "México" es el que mayor relevancia y uso tiene tanto a nivel nacional como internacional, lo que justifica su propuesta de reforma constitucional para cambiar la denominación oficial del país.

En un comunicado, la legisladora expresó que el cambio de nombre "no altera nuestra forma de gobierno ni nuestro sistema federal", sino que busca fortalecer la identidad nacional, simplificar documentos oficiales y alinear la denominación del país con el uso internacional. A su vez, subrayó que el nombre "México" ha sido el más utilizado a lo largo de la historia del país, siendo este el término que realmente refleja la identidad y arraigo del pueblo mexicano.

El uso del término "México" proviene del idioma náhuatl, en donde se considera que significa "en el ombligo de la luna", en referencia a la ubicación geográfica de la antigua ciudad de Tenochtitlan. Este aspecto cultural y etimológico busca ser destacado por la diputada como argumento a favor del cambio de nombre propuesto.

El contexto político y social de la propuesta

La propuesta ha generado un amplio debate en la sociedad mexicana, así como reacciones mixtas en el ámbito político. Algunos sectores de la población y ciertos actores políticos han manifestado su apoyo a la iniciativa, argumentando que el cambio de nombre puede contribuir a una mayor simplificación administrativa y a un fortalecimiento de la identidad nacional. Sin embargo, otros han expresado su rechazo, argumentando que el cambio de nombre no debería ser una prioridad en el contexto actual, considerando los retos y problemáticas que enfrenta el país en diferentes ámbitos.

Por otro lado, la diputada López Rabadán ha recordado que la discusión sobre el nombre oficial del país ha estado presente a lo largo de la historia, siendo un tema de debate en diferentes momentos y por distintas fuerzas políticas. Mencionó incluso la propuesta de cambio de nombre realizada por el expresidente Felipe Calderón tanto en su papel como diputado federal como en su calidad de presidente.

La intervención de la diputada al respecto ha generado opiniones encontradas en la sociedad mexicana. Por un lado, hay quienes apoyan la propuesta, argumentando que el cambio de nombre podría representar un acto de modernización y alineación con el uso internacional. Por otro lado, existen voces críticas que consideran que el nombre "Estados Unidos Mexicanos" forma parte de la historia y la tradición del país, y que cambiarlo podría ser visto como una falta de respeto hacia el legado histórico.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI