
Profeco revela diferencias entre pan integral y multigrano: ¿Cuál es más saludable?
La Profeco distingue entre el pan integral y el multigrano, destacando que el primero ofrece mayores beneficios nutricionales por su contenido de fibra y nutrientes esenciales.

En México, el pan de caja es un producto ampliamente consumido, con una percepción generalizada de ser una opción saludable, especialmente en sus presentaciones integral y multigrano. No obstante, es fundamental conocer las diferencias entre ambas variedades para tomar decisiones informadas sobre su consumo. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de calidad que arroja luz sobre estas distinciones y su impacto en la salud.
Pan Integral vs. Pan multigrano
Pan Integral: Beneficios y Composición
El pan integral se elabora a partir de harina de trigo que conserva el germen y el salvado del grano, lo que lo convierte en una opción rica en fibra y nutrientes esenciales. Esta composición no solo incrementa su contenido de fibra, sino que también favorece una mejor digestión y proporciona una sensación de saciedad más prolongada. Además, el consumo de pan integral puede contribuir a mantener niveles estables de glucosa en sangre, siendo beneficioso para personas con diabetes o aquellas que buscan controlar su peso.
Pan Multigrano: ¿Realmente Más Saludable?
Por otro lado, el pan multigrano incorpora diversos granos y semillas, como cebada, linaza y girasol, en su masa o corteza. Sin embargo, es importante destacar que la presencia de múltiples granos no garantiza un alto contenido de fibra o un perfil nutricional superior. Por lo tanto, resulta fundamental revisar las etiquetas y verificar que estos panes estén elaborados con harinas integrales y no solo con harinas refinadas a las que se les han añadido semillas.
Consideraciones al elegir entre Pan Integral y Multigrano
Al momento de seleccionar entre pan integral y multigrano, es recomendable prestar atención a las etiquetas nutricionales. Buscar productos que indiquen "harina integral" como primer ingrediente, verificar el contenido de fibra y observar la lista de ingredientes son acciones clave para hacer una elección más saludable. Optar por panes con ingredientes naturales y sin aditivos artificiales es también una consideración importante.
Aunque ambos tipos de pan pueden formar parte de una dieta equilibrada, el pan integral suele ofrecer mayores beneficios nutricionales debido a su contenido de fibra y nutrientes esenciales. La información proporcionada en el etiquetado es crucial para realizar elecciones más saludables y adaptadas a nuestras necesidades alimenticias. La Profeco destaca la importancia de ser consumidores informados y conscientes al momento de seleccionar productos alimenticios, promoviendo así una alimentación más saludable en la población.
Compartir noticia