
Pagos a estudiantes fallecidos: ASF detecta irregularidades en la Beca Benito Juárez
La Auditoría Superior de la Federación detectó pagos indebidos de más de 1 millón de pesos a estudiantes fallecidos del programa de becas Benito Juárez, a pesar de las medidas implementadas para evitar este tipo de irregularidades.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reveló en su informe correspondiente al ejercicio fiscal 2023, serias irregularidades en la administración de la Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez. Según el reporte de la ASF, se identificaron pagos a estudiantes que habían fallecido, así como a beneficiarios que no aparecían registrados en instituciones educativas.
Pagos a estudiantes fallecidos
La investigación de la ASF determinó que se realizaron 513 pagos a 486 estudiantes que habían fallecido, por un monto total de más de 1 millón 61 mil pesos. Esta irregularidad fue detectada mediante la comparación entre el padrón de beneficiarios de la beca y el registro de defunciones del Registro Nacional de Población (Renapo).
A pesar de las confrontaciones con Renapo realizadas por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) durante el primer y segundo semestre de 2023, la ASF encontró que persistieron 110 pagos a 106 estudiantes fallecidos, sumando un monto de 374 mil 500 pesos.
Pagos a estudiantes no registrados
Además de los pagos a estudiantes fallecidos, se identificaron 19 mil 984 pagos por un monto de 101 mil 314 pesos, a estudiantes que no aparecían en los registros de matrícula de diversas instituciones educativas de nivel medio superior. Estos beneficiarios no estaban inscritos en los planteles adscritos a la Subsecretaría de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), incluyendo la Dirección General del Bachillerato (DGB), la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) y la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM).
Impacto en la Hacienda Pública Federal
La ASF advirtió que se presume un probable daño o perjuicio a la Hacienda Pública Federal por la cantidad mencionada, lo que representaría un incumplimiento a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
¿Qué es el programa de becas Benito Juárez?
La Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez es un programa social impulsado por el Gobierno de México, dirigido a estudiantes de nivel medio superior inscritos en escuelas públicas en modalidad escolarizada o mixta. El objetivo del programa es garantizar la continuidad educativa de los jóvenes mediante un apoyo económico.
Actualmente, el monto de la beca es de 1,900 pesos bimestrales por estudiante, otorgándose durante los 10 meses del ciclo escolar y hasta por un máximo de 40 meses, siempre que el beneficiario continúe inscrito en una institución educativa.
Compartir noticia