
Despliegue de fuerzas federales en Michoacán tras ataques de grupos delictivos y bloqueos carreteros
En Michoacán, se registraron violentos bloqueos y agresiones; autoridades respondieron con operativos, asegurando armamento y enfrentando a grupos delictivos.

El Estado de Michoacán ha sido escenario de hechos violentos que han generado un impacto significativo en la seguridad de la región. En respuesta a los bloqueos carreteros y la quema de vehículos ocurridos el miércoles, diversas autoridades han llevado a cabo un operativo coordinado para restablecer el Estado de derecho en la zona.
Operativo de las autoridades
Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) se unieron en un esfuerzo conjunto para hacer frente a la situación de violencia en los municipios de Apatzingán y Tarímbaro.
Enfrentamientos armados
Durante el desarrollo de las acciones, el personal del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional fue agredido con disparos de armas de fuego por integrantes de grupos delictivos. En la localidad de La Puerta de Alambre, en Apatzingán, las fuerzas del orden repelieron la agresión, asegurando tres fusiles de fabricación norteamericana, tres cargadores, 35 cartuchos y dos chalecos tácticos. En el enfrentamiento, tres agresores fueron abatidos.
Por otro lado, en la zona del poblado Ex Hacienda de Guadalupe, en Tarímbaro, se registró otro enfrentamiento donde tres atacantes perdieron la vida y uno más resultó herido. Además, dos vehículos oficiales fueron dañados por impactos de arma de fuego. En esta ocasión, se lograron asegurar cuatro fusiles de fabricación norteamericana, cargadores, cartuchos y un vehículo.
Acciones en cumplimiento del Estado de derecho
Las autoridades han reiterado que el personal actuó con estricto apego al Estado de derecho y a la Ley Nacional Sobre el Uso de la Fuerza durante las operaciones realizadas en la región. Estas acciones buscan no solo restablecer el orden, sino también garantizar la seguridad de la población civil.
Impacto en la seguridad de la región
Los hechos violentos no solo han afectado a las autoridades, sino también a la población en general. La violencia desatada en los municipios de Michoacán, así como en Guanajuato y Jalisco, ha generado un clima de inseguridad que ha impactado en la vida cotidiana de los habitantes de estas regiones.
En un comunicado a través de sus redes sociales, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, dio a conocer un informe detallado sobre los hechos ocurridos en 26 municipios de Michoacán, dos en Guanajuato y uno en Jalisco. Según el informe, los ataques resultaron en el incendio de diversos vehículos, tres ataques a tiendas, bloqueos y agresiones a autoridades, lo que lamentablemente costó la vida a dos policías.
Sin embargo, la coordinación entre las autoridades locales y el Gabinete de Seguridad permitió recuperar las vialidades y estabilizar la situación en las entidades afectadas. Además, se reforzó la presencia del personal de seguridad y se aseguraron diversos artefactos explosivos, así como la destrucción de minas en la región.
Compartir noticia