Descubre qué es el líquido rojo que sale de la carne cruda, ¡no es sangre!

El líquido rojo de la carne cruda es mioglobina, no sangre y es crucial para el almacenamiento de oxígeno en los músculos.

Desde hace mucho tiempo se ha pensado que el líquido rojo que sale de la carne cruda es sangre, sin embargo, te sorprenderá saber que no es así. A continuación, te revelaremos qué es realmente esa sustancia y cuál es su función en la carne.

Según el Consejo Mexicano de la Carne, México se encuentra en la posición número 6 a nivel mundial en el consumo de carne. En el año 2023, se determinó que cada habitante del país consumió en promedio 73 kilos de carne al año. Este insumo es muy utilizado en la cocina mexicana para preparar platillos como el picadillo, el espagueti a la boloñesa o las albóndigas.

¿Dónde conseguir carne fresca?

Para obtener carne fresca, se sugiere acudir a un rastro, un mercado municipal o al supermercado. Es importante fijarse en que los cortes sean de un tono rojo brillante y contengan líquido rojo, indicando así su frescura.

El misterioso líquido rojo que observamos al cortar la carne cruda no es sangre, sino mioglobina. Esta es una proteína presente en los músculos cuya función es el almacenamiento de oxígeno en las células musculares. A mayor actividad muscular, mayor cantidad de mioglobina, lo que le proporciona a la carne un color más oscuro.

La mioglobina proporciona oxígeno adicional a los músculos para mantener un alto nivel de actividad durante un período prolongado. Cuando los músculos se dañan, la mioglobina se libera al torrente sanguíneo y es eliminada a través de la orina.

Ahora que conoces la verdadera función del líquido rojo en la carne, es importante no confundirlo con sangre. La mioglobina es la responsable de darle el característico color rojo a la carne, tiñendo también el agua presente en el tejido muscular.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI