Descubre las galletas Marías más saludables y económicas

Las galletas Marías Bodega Aurrera son las más baratas y con menos grasa, según Profeco, pero su consumo debe ser moderado por su alto contenido calórico.

Las galletas Marías son un clásico en la alimentación mexicana, siendo un acompañante perfecto para diversas bebidas como el café, el té o la leche. Este producto ha ganado popularidad no solo por su sabor, sino también por su versatilidad en la cocina y su atractivo precio. Sin embargo, es importante tener en cuenta su contenido nutricional y los posibles impactos en la salud.

El organismo encargado de la protección del consumidor en México, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), realizó un estudio en el que analizó el contenido nutrimental y comercial de diferentes marcas de galletas Marías. En este estudio se evaluaron 48 productos, con el objetivo de identificar cuáles son las opciones más saludables y económicas del mercado.

Los resultados de este estudio son relevantes para aquellos que, además de disfrutar de galletas Marías, buscan cuidar su salud y su economía.

Aportes nutricionales de las Galletas Marías

Las galletas Marías son elaboradas con ingredientes como harinas, azúcares, grasas y edulcorantes. Estos ingredientes contribuyen a su sabor y textura, pero también a su contenido calórico y nutricional. Profeco señala que, si bien las galletas Marías son apreciadas por su sabor y precio, es importante tener en cuenta que su consumo debe ser moderado, dado su contenido de grasas, azúcares y sodio.

Tras realizar un análisis detallado de las galletas Marías disponibles en el mercado, Profeco identificó que las de la marca Bodega Aurrera presentan el menor contenido de grasa y precios competitivos, lo que las convierte en una opción a considerar. De acuerdo con la información proporcionada por Profeco, las galletas de Bodega Aurrera contienen 5.28 gramos de grasa por cada 100 gramos de producto, lo que las posiciona como las más bajas en este aspecto en comparación con otras marcas que oscilan entre 7.10 y 18.99 diseños de grasa. Además, este producto presenta valores de 6.82 gramos de proteína, 75.43 gramos de carbohidratos, 377 kilocalorías, 23.21 gramos de azúcares y 53 miligramos de sodio por cada 100 gramos de producto.

Desde el punto de vista económico, esta marca también se destaca, ya que un paquete de 480 gramos tiene un precio de tan solo 28 pesos, lo que la convierte en una opción accesible para los consumidores.

Impacto en la salud

A pesar de que las galletas Marías son populares y apreciadas, es fundamental tomar en consideración su contenido nececalorías, grasas, azúcares y sodio. De acuerdo con la información proporcionada por, Profeco y la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo excesivo de estos nutrientes puede tener repercusiones negativas en la salud a largo plazo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que la ingesta de sodio recomendada para un adulto debe ser inferior a 2000 miligramos al día, mientras que en el caso de los niños, esta cantidad debería ser aún menor, ajustándose a sus necesidades energéticas. Por lo tanto, se recomienda moderar el consumo de galletas María para evitar excederse en la ingesta de azúcares y sodio. Un control adecuado sugiere no superar las cinco galletas Marías al día, lo que equivale aproximadamente a 35 gramos, en aras de mantener un consumo saludable.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI