
Descubre la historia de Tlatelolco: Una ciudad dentro de la CDMX
Tlatelolco, ciudad emblemática de la CDMX. Lugar independiente con historia ancestral, zona arqueológica, Plaza de las Tres Culturas.

Tlatelolco es uno de los lugares más emblemáticos de la Ciudad de México. Aunque es relativamente pequeño, tiene una gran historia y es considerado como una ciudad dentro de la ciudad. Sus orígenes se remontan a la antigüedad, cuando el pueblo de Tlatelolco vivía en constante disputa con el pueblo de Tenochtitlan. Su nombre significa "montículo redondo de arena" y en la antigüedad, los tlatelolcas permanecieron independientes de Tenochtitlan durante muchos años. A pesar de esto, de vez en cuando formaban alianzas con ellos para combatir la invasión de pueblos enemigos.
Orígenes y pasado de Tlatelolco
La historia de Tlatelolco da inicio en 1337, cuando un grupo de inconformes decidió trasladarse al norte para establecer su propio pueblo. Desde entonces, el lugar ha sido escenario de sucesos importantes. El antiguo mercado de Tlatelolco es famoso por haber impactado a los conquistadores y por haber llegado a ser la envidia de los teotihuacanos. Fue una ciudad independiente de Tenochtitlan hasta el año 1473, cuando finalmente fue dominado por el imperio mexica, a quienes desde entonces les rindieron tributo. Su mercado llegó a ser visitado por Hernán Cortés cuando todavía existía la paz entre las tribus mexicas y los conquistadores. Sin embargo, con la caída de la Gran Tenochtitlan, Tlatelolco fue arrasado por los invasores el 13 de agosto de 1521, perdiendo la vida alrededor de 40,000 indígenas, muchos de los cuales aún permanecen enterrados en donde hoy se encuentra la Plaza de las Tres Culturas.
Tras la caída del imperio mexica, Tlatelolco fue colonizado y se construyó el Colegio de la Santa Cruz en 1533, conocido como la primera institución de educación superior de América. La Iglesia de Santiago Tlatelolco fue terminada en 1609, utilizando en su construcción las piedras de las antiguas estructuras prehispánicas. En el siglo XX, la modernidad llegó a Tlatelolco con la construcción de la Unidad Habitacional Nonoalco-Tlatelolco, un proyecto inmobiliario ambicioso que ofrecía un nuevo estilo de vida para sus habitantes. Esta unidad habitacional fue diseñada por el arquitecto Mario Pani Darqui y se dividió en tres secciones con 102 edificios, locales comerciales, escuelas, clínicas, un cine, clubes sociales y la famosa Torre Insignia, también proyecto de Pani.
La Plaza de las Tres Culturas
En el centro de Tlatelolco se encuentra la Plaza de las Tres Culturas, inaugurada en 1964. Este emblemático lugar debe su nombre a las tres secciones de la unidad habitacional y en honor de la antigua cultura tlatelolca, la de los tiempos de la conquista y la del México moderno. La plaza fue escenario de las protestas estudiantiles, especialmente el 2 de octubre de 1968, un día que no se olvida. En la actualidad, la Plaza de las Tres Culturas alberga un ceremonial dedicado a los estudiantes que perdieron la vida ese día.
¿Qué hacer en Tlatelolco?
Tlatelolco es un lugar que invita a conocer el paso de la historia de México, ya que reúne las diferentes culturas que dejaron su huella en el país. Al visitarlo, es recomendable explorar su zona arqueológica, que es la más grande de la capital mexicana. También se puede visitar la impresionante Iglesia de Santiago Tlatelolco, donde Fray Bernardino de Sahagún escribió su libro Historia general de las cosas de la Nueva España. Otros lugares de interés incluyen la Unidad de Vinculación Artística (UVA), el Centro Cultural Universitario Tlatelolco con su Museo Memorial 68 y el Teatro Isabela Corona. Tlatelolco es un lugar con una pequeña pero gigante historia que refleja la de la Ciudad de México.
Compartir noticia