
Declaración Anual Infonavit: Deduce Intereses y Evita Multas
La presentación de la declaración anual ante el SAT es obligatoria para quienes compraron vivienda con crédito Infonavit, permitiendo la deducción de intereses y posibles reembolsos.

Si has adquirido tu vivienda a través de un Crédito Infonavit, es fundamental que cumplas con la obligación de presentar la declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). La falta de presentación durante el mes de abril puede acarrear multas que oscilan entre los 15 mil y 30 mil pesos, por lo que es crucial ponerse al día con esta responsabilidad fiscal.
Deducciones fiscales: Una oportunidad a tu favor
Además de evitar posibles deudas con el SAT, la declaración anual ofrece la oportunidad de deducir los intereses reales pagados por el financiamiento de la vivienda mediante el Crédito Infonavit. Para ello, es necesario contar con la Constancia de Intereses del Infonavit, que se puede obtener de manera sencilla.
Pasos para obtener la Constancia de Intereses del Infonavit
Para obtener la Constancia de Intereses (Infonavit) deberás seguir estos pasos:
- Ingresa al enlace de Mi Cuenta Infonavit y regístrate con tu Número de Seguridad Social (NSS) y contraseña.
- Selecciona la pestaña Mi Crédito, ubicada en el menú lateral izquierdo.
- Haz clic en Constancia de Intereses.
- Selecciona el año fiscal correspondiente.
- Haz clic en el botón de Consulta.
- Descarga e imprime el documento.
Gastos deducibles en la declaración anual
Además de los intereses reales pagados por tu Crédito Infonavit, existen otros gastos que puedes incluir en tu declaración anual para reducir tu carga tributaria. Estos gastos deducibles incluyen:
- Gastos médicos, hospitalarios y dentales.
- Gastos funerarios.
- Pago de colegiaturas de tus hijos.
Es importante recordar que la presentación de la declaración anual ante el SAT es un proceso que debe realizarse dentro de los plazos establecidos. Cumplir con esta obligación no solo evitará multas y recargos, sino que también te permitirá beneficiarte de las deducciones fiscales correspondientes.
Además, el cumplimiento de esta obligación fiscal contribuye al fortalecimiento de la cultura tributaria en México, promoviendo la formalización de la economía y el cumplimiento de las responsabilidades ciudadanas.
Compartir noticia