
Cumbre árabe planea reconstrucción de Gaza frente al plan de Trump
Líderes árabes se reúnen para planificar la reconstrucción de Gaza, presentando un plan alternativo al de Trump y buscando financiación internacional.

Hoy se llevará a cabo la cumbre extraordinaria árabe para planear la reconstrucción de la Franja de Gaza, en respuesta al plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de expulsar a más de dos millones de palestinos del enclave. En este encuentro participarán líderes árabes, el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, y el jefe de la Comisión Europea (CE), Antonio Costa, quienes se reunirán en el hotel St. Regis, bajo la presidencia del mandatario egipcio Abdelfatah al Sisi.
Buscan reconstrucción de Gaza
El evento comenzará con una sesión de apertura donde los responsables políticos ofrecerán discursos. Posteriormente, se hará una pausa para romper el ayuno del mes sagrado musulmán de ramadán, dando paso a una sesión a puerta cerrada. Para finalizar, se llevará a cabo una rueda de prensa con el objetivo de culminar esta cumbre, que, es importante resaltar, se pospuso una semana para intentar reunir a la mayor cantidad de jefes de Estado posible.
Participación y temas a tratar
Además de la participación de líderes árabes, este encuentro contará con la presencia del presidente sirio, Ahmed al Sharaa, quien hará su primera aparición en una conferencia internacional tras la caída de Bachar al Asad el pasado diciembre. En este contexto, se espera que Egipto presente el plan de reconstrucción de la Franja de Gaza como alternativa a la "Riviera de Oriente Medio" de Trump, el cual deberá ser ratificado por los 22 países de la Liga Árabe.
Una de las principales incógnitas que se plantean en esta reunión es el cuestionamiento sobre quién gobernará el enclave palestino durante el proceso de reconstrucción, además de la movilización internacional necesaria para financiar este ambicioso proyecto. Según estimaciones de Naciones Unidas y el Banco Mundial, la reconstrucción podría tener un costo aproximado de 53 mil millones de dólares.
En el ámbito internacional
Esta cumbre no solo tiene repercusiones a nivel regional, sino que también ha alcanzado eco en el ámbito internacional, evidenciado por la posición y declaraciones de Donald Trump y su gobierno. Al respecto, es relevante mencionar que el mandatario estadounidense ha manifestado su interés en la zona, proponiendo la mencionada "Riviera de Oriente Medio".
Esta cumbre extraordinaria árabe representa un paso significativo en la búsqueda de soluciones para la Franja de Gaza, en un contexto marcado por la inquietud internacional sobre los destinos de los palestinos en la región.
Compartir noticia