
¿Cuántas veces regar la lengua de suegra? Guía completa del cuidado
La lengua de suegra es una planta resistente que requiere poco riego, preferiblemente cuando la tierra esté completamente seca para evitar pudrición de raíces.

La planta "lengua de suegra", cuyo nombre científico es Sansevieria trifasciata, es una planta de interior muy popular debido a su resistencia y facilidad de cuidado. Sin embargo, debes saber perfectamente qué días regarlas y si se hace en la mañana o en la noche.
Esta planta se volvió muy popular por ser muy resistente, capaz de tolerar condiciones adversas como sequía, poca luz y temperaturas extremas. Además, esta planta da un toque de elegancia en cualquier hogar, así que si tú tienes una en casa, más vale que sepas cómo cuidarla para que no se marchite.
¿Cuántas veces se riega la lengua de suegra?
Según expertos en jardinería, la frecuencia de riego de la lengua de suegra depende de varios factores, como la temperatura, la humedad y el tipo de sustrato. La lengua de suegra es una planta suculenta, lo que significa que almacena agua en sus hojas. Por lo tanto, no necesita riegos frecuentes.
Es mejor pecar de poco riego que de exceso, ya que el exceso de agua puede provocar la pudrición de las raíces. Es importante dejar secar el sustrato por completo antes de volver a regar.
¿Es mejor regar la lengua de suegra en la mañana o en la noche?
Expertos dicen que en el caso de la lengua de suegra, lo más importante no es tanto la hora del día en que se riega, sino la frecuencia y la cantidad de agua que se le proporciona. Antes de regar, asegúrate de que la tierra esté completamente seca. Puedes verificarlo introduciendo un dedo en el sustrato o utilizando un medidor de humedad.
Aunque un tip importante es conocer que al regar por la mañana permite que el sustrato o la tierra se seque durante el día, lo que reduce el riesgo de pudrición de raíces. Si la planta está expuesta al sol directo, regar por la mañana evita que el agua se caliente demasiado y dañe las raíces.
Debes saber que regar por la noche puede aumentar el riesgo de pudrición de raíces, especialmente en ambientes húmedos o con poca ventilación.
Compartir noticia