
¿Cuáles son los electrodomésticos que más gastan energía en casa?
La CFE reveló los electrodomésticos que más energía consumen: refrigerador, aire acondicionado, lavadora y secadora. Para ahorrar energía, se recomienda optimizar su uso, ubicación y mantenimiento.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha revelado los aparatos del hogar que más energía consumen, información clave para comprender el impacto en las facturas de luz. Conocer estos datos permite tomar medidas para controlar el consumo y optimizar los gastos energéticos.
Los Grandes Devora Energía
Según la CFE, ciertos aparatos electrodomésticos son grandes consumidores de energía. La lista incluye:
- Refrigerador: 395 watts
- Tostador: 760 watts
- Horno, parrilla eléctrica y plancha: 1000 watts
- Lavaplatos: 1180 watts
- Cafetera: 700 a 1300 watts
- Secadora de ropa: 1300 watts
- Aire acondicionado: 1300 watts
- Aspiradora: 1500 watts
- Horno de microondas: 1000 a 1800 watts
- Secadora de cabello: 1800 watts
- Lavadora: 1500 a 2200 watts
Es importante recordar que un watt equivale al consumo de energía en una hora de uso. Por lo tanto, la cantidad de watts puede indicar el gasto energético diario o mensual según el tiempo de uso.
Consejos para Reducir el Consumo
La CFE ofrece recomendaciones para ahorrar energía en el hogar:
Refrigerador
Ubicar el refrigerador a 10 centímetros de la pared para una buena ventilación, lejos de fuentes de calor como estufas o la luz solar directa. Evitar guardar alimentos calientes dentro del refrigerador y mantenerlo limpio, incluso en la parte posterior.
Aire Acondicionado
Ajustar el termostato a 20°C y cerrar bien las puertas y ventanas para evitar fugas de aire frío. Dedicar tiempo al mantenimiento del sistema, revisando el sistema completo dos veces al año y limpiando los filtros una vez por semana.
Lavadora
Cargar la lavadora con la máxima capacidad permitida y usar solo la cantidad necesaria de detergente. El exceso de espuma puede hacer trabajar más al motor.
Computadoras
Activar la opción de ahorro de energía, cerrar programas no utilizados y limitar las aplicaciones pesadas. Ajustar el brillo y contraste de la pantalla, apagar el monitor cuando no sea necesario, y ubicarla en un lugar con buena ventilación.
Compartir noticia