
Consejos para presentar la Declaración Anual ante fallas en el portal del SAT
Con el fin de evitar problemas fiscales, se recomienda presentar la Declaración Anual lo antes posible y seguir ciertas recomendaciones técnicas.

Con el fin de prevenir inconvenientes futuros con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), es imperativo que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales y realicen la Declaración Anual durante el mes de abril. No obstante, se han reportado en redes sociales una serie de dificultades en la página web del SAT, lo que ha complicado la presentación de este documento ante las autoridades fiscales.
Problemas técnicos en la plataforma del SAT
Desde el inicio del periodo en el que las personas físicas deben llevar a cabo esta obligación, se han recibido múltiples quejas sobre fallas y dificultades para acceder al portal del SAT. Estos inconvenientes han generado descontento y preocupación en los contribuyentes que deben presentar la declaración de forma obligatoria.
De acuerdo con Salvador Rotter Aubanel, integrante de la Comisión de Desarrollo de Investigación Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México, la caída del sistema el 1 de abril se atribuye en parte a que muchas de las personas morales estaban realizando correcciones o aclaraciones a su declaración, lo que provocó la saturación del sistema.
Consejos para evitar problemas en la declaración
Para evitar contratiempos al momento de presentar la declaración anual, el experto recomienda no dejar este trámite para los últimos días y hacerlo lo antes posible, especialmente si se tiene saldo a favor. Esto se debe a que, al intentar ingresar muchas personas a la plataforma al mismo tiempo, se generan errores y problemas en el sistema.
En caso de que la página del SAT presente fallas al intentar realizar la declaración, es aconsejable guardar recortes o hacer capturas de pantalla que muestren el día, la hora y el error que se presenta. Si esta situación persiste por mucho tiempo, se sugiere ingresar al chat del SAT y solicitar una aclaración por la caída del sistema. Esta evidencia podría ser útil para posibles aclaraciones en el futuro.
Además, se recomienda borrar el historial y las cookies del navegador antes de ingresar al portal del SAT, ya que un historial de navegación muy cargado puede generar errores en el funcionamiento de la página. También se sugiere utilizar los navegadores Edge versión 12 o Google Chrome, que según el SAT, son los que mejor funcionan para presentar la declaración.
El horario y el uso del Visor de nómina y deducciones personales
El horario para presentar la declaración también puede influir en la rapidez del trámite. Se ha observado que ingresar a la página del SAT después de las 10 de la noche puede facilitar el proceso, ya que la demanda disminuye y se puede subir el documento más rápidamente.
Por otro lado, es importante utilizar y revisar la herramienta que brinda el fisco, conocida como Visor de nómina y de Deducciones personales, para detectar posibles errores en la información que se va a presentar en la declaración. Esta herramienta permite verificar con anticipación los datos que podrían generar problemas en el futuro.
Compartir noticia