Gustavo Petro declara emergencia sanitaria y económica en Colombia por brote de fiebre amarilla

El presidente Gustavo Petro declarará emergencia sanitaria y económica en Colombia por el brote de fiebre amarilla que ha causado al menos 20 muertes este año.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha anunciado la declaración de emergencia sanitaria y económica debido a un brote de fiebre amarilla que ha causado la muerte de al menos 20 personas este año. En un mensaje en la red social X, el mandatario destacó la gravedad de la situación y la necesidad de tomar medidas urgentes para contener la propagación del virus transmitido por el mosquito hembra Aedes Aegypti.

¿Cuál ha sido el impacto de la fiebre amarilla en Colombia?

Según cifras del Ministerio de Salud, el año pasado se registraron 23 casos de fiebre amarilla, de los cuales 13 resultaron fatales. En lo que va del año, se han reportado 47 contagios, de los cuales 20 han culminado en la muerte de los pacientes. La situación más crítica se presenta en el departamento del Tolima, donde se han concentrado 41 de los 47 casos registrados en el país.

El presidente Petro hizo hincapié en la relación entre el brote de fiebre amarilla y la crisis climática, señalando que el aumento de la temperatura en la atmósfera ha permitido que el mosquito Aedes Aegypti se desplace a nuevas áreas, incluyendo las ciudades y zonas montañosas. Esta situación representa un desafío adicional para la salud pública en el país.

Medidas de prevención y vacunación contra la fiebre amarilla

El Ministerio de Salud también ha informado sobre la detección de cinco casos de fiebre amarilla en primates en los departamentos de Tolima y Huila, aunque se aclaró que estos animales no transmiten la enfermedad. Asimismo, se anunció una expansión en la campaña de vacunación, que ahora incluirá a personas mayores de 59 años, especialmente en zonas de riesgo.

Hasta la fecha, más de 54,000 personas se han vacunado contra la fiebre amarilla en los municipios priorizados y dentro del cerco epidemiológico establecido, principalmente en el departamento del Tolima. El ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, enfatizó la importancia de la vacunación como medida preventiva, destacando que la fiebre amarilla es una enfermedad grave pero prevenible con una sola dosis de la vacuna, que es gratuita, segura y eficaz.

El anuncio de la emergencia sanitaria y económica por parte del presidente Gustavo Petro refleja la preocupación del gobierno por la salud pública y la necesidad de implementar medidas efectivas para contener el brote de fiebre amarilla en el país. Las autoridades continúan trabajando para proteger a la población, especialmente en las zonas de mayor riesgo, y hacen un llamado a la ciudadanía para que se vacune y tome las precauciones necesarias para prevenir la propagación de la enfermedad.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI