
China pretende producir chips de memoria para competir con Nvidia
Huawei y empresas chinas buscan producir chips de memoria HBM para competir con Nvidia, enfrentando restricciones tecnológicas y de exportación.

Un grupo de empresas de chips chinas lideradas por Huawei, respaldadas por el gobierno chino, tiene como objetivo producir semiconductores de memoria de gran ancho de banda (HBM) para el año 2026. Este esfuerzo forma parte de la estrategia de China para desarrollar alternativas locales a los chips de inteligencia artificial de Nvidia, cuya venta se encuentra restringida en el país debido a sanciones impuestas por Estados Unidos.
El consorcio, liderado por Huawei y respaldado por fondos del gobierno chino, está enfocado en producir chips de memoria de alto ancho de banda para el año 2026. Este proyecto, que se inició el año pasado, busca desarrollar alternativas nacionales a los chips de vanguardia de Nvidia. El objetivo es obtener un suministro más estable de HBM para el desarrollo de chips de centros de datos de alto rendimiento en China, especialmente para Huawei. El monto exacto de la financiación gubernamental y el gasto total del proyecto aún no se ha revelado.
Chips con tecnología HBM y su relevancia en China
Los chips de HBM no están sujetos directamente a los controles de exportación de Estados Unidos, lo que los convierte en una opción estratégica para China. Sin embargo, hasta el momento, solo tres empresas a nivel mundial fabrican HBM: SK Hynix y Samsung Semiconductor en Corea del Sur y Micron en Estados Unidos. A raíz de las sanciones impuestas por Estados Unidos, Huawei se ha visto limitado en la adquisición de chips de computadora fabricados con tecnología estadounidense, lo que ha impulsado la búsqueda de alternativas como el proyecto HBM.
El consorcio liderado por Huawei ha construido al menos dos líneas de producción de HBM utilizando chips de memoria de diferentes empresas, lo que ha generado competencia interna. Aunque aún no se conoce cómo Huawei obtiene actualmente HBM para sus GPU, este proyecto financiado por el gobierno es fundamental para el desarrollo de la inteligencia artificial y la supercomputación en China, en un contexto de endurecimiento de los controles occidentales sobre las exportaciones de tecnología de semiconductores.
Restricciones y desafíos en la producción de HBM en China
Tanto el equipo de Huawei como ChangXin Memory Technologies (CXMT) enfrentan restricciones por parte de varios países al vender equipos para la producción de chips de memoria avanzados. En particular, para producir los chips de memoria dinámica de acceso aleatorio más avanzados se necesitan máquinas de litografía ultravioleta extrema, fabricadas exclusivamente por el fabricante holandés de equipos ASML. Sin embargo, estas máquinas no se venden a China desde 2019 debido a posibles riesgos de uso militar, lo que representa un desafío para las empresas chinas en la producción de chips de memoria avanzados.
Compartir noticia