China busca fortalecer lazos estratégicos con países del Sur Global ante las tensiones comerciales

China busca fortalecer lazos estratégicos con países del Sur Global para diversificar su comercio, defender el multilateralismo y contrarrestar la presión arancelaria de Estados Unidos.

La escalada de la guerra comercial impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump ha puesto en relieve el interés creciente de China hacia los países del Sur Global. Este interés se manifiesta a través de una serie de acciones diplomáticas y económicas que buscan diversificar las relaciones comerciales y fortalecer la posición de Beijing en el escenario internacional.

Recientemente, el presidente chino Xi Jinping llevó a cabo una gira por Vietnam, Malasia y Camboya, demostrando la importancia estratégica que China otorga a la región. Además, se han realizado visitas diplomáticas a Sudáfrica, Arabia Saudita e India, así como una conferencia central del Partido Comunista Chino (PCCh) enfocada en la diplomacia de vecindad, lo cual indica un compromiso firme con el fortalecimiento de los lazos con países del Sur Global.

Diversificación Comercial: Una Estrategia Clave para China

La intensificación del conflicto comercial entre Estados Unidos y China ha impulsado a Beijing a buscar nuevas rutas comerciales y mercados para sus exportaciones. El Sur Global se presenta como una oportunidad atractiva en este sentido, ya que alberga una población considerablemente grande y un mercado emergente con potencial de crecimiento.

En la actualidad, la participación de las exportaciones chinas a Estados Unidos ha disminuido del 19,2% en 2018 al 17,4% en 2024. Este cambio refleja la estrategia de diversificación comercial que está implementando China, buscando reducir su dependencia del mercado estadounidense y ampliar sus relaciones económicas con otros países.

De hecho, en el siglo XXI, China ha establecido una relación estrecha con el Sur Global basada en el acceso a materias primas y la inversión en infraestructura local. A través de la Iniciativa de la Franja y la Ruta (IFR), China ha firmado acuerdos por un valor total de 121,800 millones de dólares estadounidenses en más de 149 países, financiando proyectos en diversos sectores como ferrocarriles, carreteras, puertos y energía.

Sostenimiento de la Economía China: Un Objetivo Común

La diversificación comercial no solo busca mitigar el impacto de las tensiones comerciales internacionales, sino que también juega un papel crucial en el objetivo de mantener una economía china estable y en crecimiento. Con una reforma profunda en curso y ambiciosos objetivos de desarrollo (5% de crecimiento para este año), es fundamental que China impulse la demanda interna y fomente la innovación para asegurar su sostenibilidad económica.

En este sentido, la colaboración con los países del Sur Global ofrece oportunidades para el intercambio tecnológico y la transferencia de conocimientos, lo que puede contribuir al fortalecimiento del tejido industrial chino y a la diversificación de su base productiva. Sin embargo, es crucial que esta relación se base en el respeto mutuo, la cooperación equitativa y el desarrollo compartido.

El Sur Global no solo representa un mercado potencial para China, sino también una oportunidad para construir relaciones estratégicas basadas en la interdependencia económica y la búsqueda de soluciones conjuntas a los desafíos globales. Al fomentar la colaboración y promover el comercio justo, China puede contribuir al bienestar económico y social de los países del Sur Global, creando así una red de cooperación mutua que beneficie a ambas partes.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI