
China promete luchar hasta el final y aumentará aranceles a Estados Unidos al 84%
China anunció un aumento del 84% en aranceles a productos estadounidenses como respuesta a las medidas de Donald Trump en el conflicto comercial.

En el contexto de las tensiones comerciales generadas por la política arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, China ha expresado su firme disposición a “luchar hasta el final” y ha anunciado un aumento significativo en sus tarifas al país norteamericano, que alcanzarán el 84% a partir del próximo jueves.
Medidas en respuesta a los aranceles de Trump
Beijing ha decidido implementar una serie de contramedidas tras la elevación del gravamen total sobre las importaciones chinas al 104% por parte de Trump. El Ministerio de Comercio de China emitió un comunicado en el que declara su voluntad de tomar las medidas necesarias para responder a las restricciones económicas y comerciales impuestas por Estados Unidos. Además, se indicó que el país asiático tiene los recursos suficientes para llevar a cabo estas acciones.
Reacción de China a los aranceles
En respuesta a los aranceles del "Día de la Liberación" de Trump, que consistieron en un aumento del 34% sobre todos los bienes importados de Estados Unidos, así como en controles de exportación sobre minerales de tierras raras, China ha decidido imponer un arancel del 84% a productos estadounidenses. Esta medida se enmarca en un contexto de creciente tensión entre ambas naciones, que ha llevado a un deterioro en sus relaciones comerciales.
A pesar de la escalada en las medidas arancelarias, el gobierno chino se ha mostrado reacio a entablar negociaciones con la administración de Trump. En un comunicado, el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, instó a Estados Unidos a adoptar una postura de igualdad, respeto y beneficio mutuo si realmente desea resolver los problemas a través del diálogo y la negociación. Esta declaración pone de manifiesto la falta de disposición de China para entablar conversaciones con Estados Unidos en el marco de la disputa comercial.
El documento emitido por el Ministerio de Comercio chino también criticó a Estados Unidos por no cumplir las promesas establecidas en el acuerdo comercial inicial durante el primer mandato de Trump. Se mencionó, por ejemplo, la intención de prohibir TikTok a menos que fuera vendido por su empresa matriz china, lo cual se considera una violación a la promesa de no presionar a la otra parte para transferir tecnología.
El mismo documento argumentó que, al considerar el comercio de servicios y las sucursales chinas de empresas estadounidenses, el intercambio económico entre ambos países está "aproximadamente equilibrado". Se destacó que China tuvo un déficit comercial en servicios con Estados Unidos de 26.570 millones de dólares en 2023, lo que indica que la balanza comercial no favorece a una de las partes de manera significativa.
Impacto de los aranceles en Estados Unidos
El Ministerio chino de Comercio advirtió que el aumento de aranceles por parte de Estados Unidos no resolverá sus propios problemas, sino que desencadenará fluctuaciones en los mercados financieros, aumentará la presión inflacionaria, debilitará la base industrial y aumentará el riesgo de recesión económica en el país norteamericano. Estas afirmaciones sugieren que las medidas arancelarias podrían tener consecuencias adversas para la economía estadounidense.
Compartir noticia