
CFE aplicará descuentos en tarifas de consumo doméstico para temporada de calor en 6 regiones
La CFE aplicará descuentos en tarifas de consumo doméstico a partir de mayo en regiones con temperaturas mínimas de 33 grados centígrados.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) se encuentra en la fase de implementación de medidas para la próxima temporada de calor, que se extenderá desde mayo hasta octubre. Como parte de estas iniciativas, se ha anunciado la aplicación de descuentos en las tarifas de consumo doméstico en diversas regiones del país, específicamente en aquellas donde la temperatura mínima alcance los 33 grados centígrados.
Regiones Beneficiadas
La CFE ha identificado seis regiones con derecho a recibir estos descuentos, las cuales son: Baja California, Baja California Sur, Noroeste, Norte y noreste, Sur y Península, y Región Central. Es importante señalar que, aunque el periodo de mayo a octubre suele concentrar los meses más calurosos del año, en algunas zonas este periodo puede iniciar antes, variando las fechas dependiendo del estado.
Consejos para Ahorrar Energía
Además de los descuentos en las tarifas eléctricas, la CFE también ha compartido recomendaciones para ayudar a los ciudadanos a ahorrar energía eléctrica en sus hogares durante la temporada de calor. Estas sugerencias son especialmente útiles para mitigar los gastos en electricidad y promover un consumo más responsable.
Uso Eficiente del Aire Acondicionado
Una de las principales recomendaciones es usar ventiladores en lugar de aire acondicionado. En caso de contar con aire acondicionado, la CFE sugiere varias acciones para evitar un consumo excesivo de energía, tales como graduar la temperatura a 25 grados, limpiar los filtros una vez por semana, revisar el sistema completo dos veces al año, cerrar bien puertas y ventanas para conservar el aire frío, y asegurarse de que el equipo cuente con el sello de eficiencia energética al momento de su compra.
Aprovechamiento de la Ventilación Natural
Otro consejo importante es aprovechar la ventilación natural durante las noches, así como apagar luces y electrodomésticos que no se estén utilizando. Se recomienda también maximizar el uso de la luz natural y utilizar la energía eléctrica solo cuando sea necesario. Pintar techos y paredes de tonos claros, utilizar lámparas ahorradoras y limpiarlas periódicamente, así como apagar y desconectar aparatos que no se están usando, son acciones que contribuyen al ahorro energético.
Estas medidas no solo buscan beneficiar a las familias en términos económicos, sino que también promueven un uso más consciente y responsable de la energía eléctrica, contribuyendo así a la sostenibilidad y al cuidado del medio ambiente.
Compartir noticia