Casa Blanca propone reducir a la mitad el presupuesto de la NASA para 2026

La Casa Blanca propuso reducir casi a la mitad el presupuesto de la NASA para 2026, lo que afectaría misiones y empleos en la organización.

Medios estadounidenses informaron que la Casa Blanca ha propuesto reducir casi a la mitad el presupuesto destinado a la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) para el año 2026. Esta modificación representaría una disminución de cerca del 50%, lo que llevaría el monto total destinado a la NASA para ese año a alcanzar los 3,900 millones de dólares.

Aunque esta propuesta aún no ha sido oficializada, ya que no ha sido enviada al Congreso de Estados Unidos, donde las dos cámaras de mayoría republicana deberán analizarla, expertos en el tema advierten que este posible recorte podría poner en una situación muy complicada a la NASA, afectando sus misiones y empleos.

Impacto de la reducción de presupuesto en las distintas áreas de la NASA

De acuerdo con información del portal especializado Ars Technica, el plan contempla recortes significativos en diversas áreas de la NASA. Se prevé una reducción de dos tercios en astrofísica, hasta 487 millones de dólares; de más de dos tercios en heliofísica, hasta los 455 millones de dólares; de más del 50% en ciencias de la Tierra, hasta los 1,033 millones de dólares; y una disminución del 30% en ciencias planetarias, hasta los 1,929 millones de dólares.

El legislador demócrata George Whitesides expresó su oposición a esta propuesta, afirmando que "no saldrá adelante". Whitesides, quien forma parte del comité de Ciencia, enfatizó que esta reducción mermaría el liderazgo estadounidense en el espacio e infligiría un gran daño a los centros de la NASA en todo el país.

Reacciones y defensa del presupuesto de la NASA

La noticia de la propuesta de recorte presupuestario para la NASA coincide con la comparecencia en el Senado de Jared Isaacman, el multimillonario elegido por el presidente Donald Trump para ser el próximo administrador de la agencia. Durante la audiencia, Isaacman, cercano al magnate Elon Musk, se mostró a favor de que la NASA pudiera autoabastecerse en un futuro. Además, fue crítico con las misiones a la Luna, argumentando que los estadounidenses han solicitado el regreso a la Luna desde 1989 y que se han gastado más de 100 millones sin ver los resultados previstos.

Isaacman también defendió los planes de llevar al ser humano a Marte, alineándose con los intereses de Elon Musk. Por su parte, Musk reaccionó a la propuesta de recorte, calificándola de "preocupante". A pesar de su interés en la ciencia, Musk se abstuvo de participar en las discusiones sobre el presupuesto de la NASA debido a que SpaceX es un contratista importante de la agencia.

Es importante destacar que hace unas semanas, SpaceX amplió los contratos que tiene con la NASA para incluir en su lista de cohetes al Starship de SpaceX, el mayor vehículo de transporte espacial del mundo, además de otros servicios que ya provee.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI