
Canadá busca revocar la ciudadanía a Elon Musk por actividades contra el interés nacional
En Canadá buscan revocar la ciudadanía a Elon Musk por su influencia política y apoyo a Donald Trump, quien ha planteado anexar a Canadá.

En Canadá se busca revocar la ciudadanía a Elon Musk debido a su presunta implicación en “actividades que van contra el interés nacional”. La propuesta ha generado un significativo respaldo, acumulando cerca de 171 mil firmas desde su inicio el pasado 20 de febrero. La petición fue lanzada por el diputado del partido socialdemócrata Nuevo Partido Democrático (NPD), Charlie Angus.
Las acusaciones contra Elon Musk
Angus alega que Musk “ha utilizado su riqueza y poder para influir” en las elecciones canadienses, llegando a convertirse en "miembro de un Gobierno extranjero que está intentando borrar la soberanía canadiense". La petición concluye con un llamado al primer ministro para que revoque de manera inmediata la doble ciudadanía de Elon Musk y su pasaporte canadiense. La campaña finalizará el próximo 20 de junio.
El origen y la riqueza de Musk
Elon Musk, propietario de la red social X, consejero delegado de Tesla y SpaceX, y uno de los individuos más ricos del planeta, nació en Pretoria (Sudáfrica) pero posee la ciudadanía canadiense por vía materna. A lo largo de su trayectoria, se ha convertido en un cercano colaborador del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y ha expresado públicamente su apoyo a las ideas del líder republicano, incluyendo la anexión a Canadá utilizando “la fuerza económica”.
Repercusiones internacionales
La controversia en torno a Elon Musk y su posible expulsión de Canadá ha generado un gran interés internacional. Algunos sectores lo consideran una amenaza para la soberanía canadiense, mientras que otros defienden su derecho a la libertad de expresión y asociación. El caso sigue desarrollándose, con el cierre de la petición prevista para el 20 de junio, fecha que marcará un hito en esta disputa.
Compartir noticia