
Cámara de Diputados suspende sesión por bloqueos de trabajadores del Poder Judicial
La Cámara de Diputados suspendió sesión debido a protestas por reforma judicial, que se discutirá en el Senado tras su aprobación en Diputados.

La Cámara de Diputados no celebrará su sesión programada para el martes 10 de septiembre. Esto se debe a que los accesos al recinto legislativo están bloqueados por trabajadores del Poder Judicial, quienes se están manifestando en contra del dictamen que se discute en el Senado.
Cancelación de la sesión
La noticia de la cancelación de la sesión fue compartida a través de un oficio emitido por la Junta de Coordinación Política (Jucopo). En dicho documento, se argumenta que la suspensión de labores busca garantizar la seguridad de los manifestantes, trabajadores y legisladores, tal y como lo establece el artículo 68 constitucional.
El bloqueo de los accesos al recinto legislativo por parte de los trabajadores del Poder Judicial ha generado una serie de reacciones y opiniones encontradas. Por un lado, algunos sectores han respaldado el derecho a la manifestación y han mostrado su solidaridad con los trabajadores del Poder Judicial. Por otro lado, otros sectores han criticado el bloqueo de los accesos y han señalado que esta situación afecta el normal desarrollo de las actividades legislativas.
Dificultades para la discusión de la Reforma Judicial
El titular de la Jucopo, Ricardo Monreal, fue el encargado de firmar el oficio en el cual se daba cuenta de la cancelación de la sesión. En este sentido, se mencionaba que, en caso de que las condiciones de bloqueo persistan, se tomaría el acuerdo correspondiente. Esta situación ha generado incertidumbre en relación a la evolución de la discusión de la Reforma Judicial que se encuentra en proceso.
En cuanto a la Reforma Judicial en particular, se tiene previsto que, a partir del martes 10 de septiembre, inicie la lectura y discusión del dictamen en el Pleno del Senado de la República. Se estima que podría llevarse a cabo una doble sesión con el propósito de aprobar la iniciativa promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la cual ya cuenta con la aprobación de la Cámara de Diputados desde el pasado 4 de septiembre.
Compartir noticia