Calculadora en línea para determinar el aguinaldo 2024: ¿Cómo y cuándo se paga?

El aguinaldo, equivalente a quince días de salario, debe pagarse antes del 20 de diciembre y se puede calcular mediante una herramienta en línea.

Aunque todavía faltan algunos meses para la llegada de los aguinaldos, cada vez son más los trabajadores que comienzan a anticipar esta prestación de fin de año y se preguntan sobre su monto para el 2024. Para estos fines, se encuentra disponible una calculadora en línea que permite estimar el aguinaldo correspondiente de acuerdo a diversos parámetros. El aguinaldo, representación de un pago adicional al salario, es una obligación que tienen los empleadores de realizar antes del 20 de diciembre de cada año. Este pago equivale a un mínimo de 15 días de salario para aquellos trabajadores que han cumplido un año en su puesto. Es importante destacar que

¿Cómo calcular el aguinaldo?

este pago debe realizarse en efectivo y no en especie. Si bien esta es la cantidad mínima establecida por ley, muchos empleadores optan por brindar un aguinaldo superiora lo estipulado. Para aquellos trabajadores que ya cumplieron un año en su empleo, el cálculo del aguinaldo es simple: se divide el salario mensual entre dos para determinar la cantidad equivalente a los 15 días. Para quienes no han completado un año en el puesto, existe una calculadora en línea disponible. El portal ConfiAbogado ofrece una herramienta que simplifica el cálculo del aguinaldo. Para utilizarla solo es necesario ingresar la fecha de inicio en el empleo, el salario y los días de aguinaldo correspondientes.

¿Cuándo se debe recibir el aguinaldo?

De acuerdo al artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, "los trabajadores tienen derecho a un aguinaldo anual que debe pagarse antes del 20 de diciembre, equivalente por lo menos a 15 días de salario". Además, la ley establece que aquellos trabajadores que no hayan cumplido un año de servicios, independientemente de su situación laboral al momento de la liquidación del aguinaldo, tienen derecho a recibir la parte proporcional conforme al tiempo trabajados, cualquier que fuese este. Es fundamental señalar que la Ley Federal del Trabajo otorga a los trabajadores un plazo de un año para reclamar el > b>pago del aguinaldo, contando a partir del día siguiente a la fecha en que esta obligación se vuelve exigible al patrón, siempre que dicho pago no haya sido realizado o se haya efectuado de manera incorrecta.

¿Dónde buscar asesoría en caso de problemas?

En caso de enfrentar dificultades con el pago del aguinaldo, la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) ofrece servicios de orientación gratuita a través del teléfono 800 717 29 42. Esto permite a los trabajadores conocer sus derechos y buscar asesoría en caso de ser necesario.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI