
Caída del Peso Mexicano Frente al Dólar Por Órdenes de Trump Desde la Casa Blanca
El peso mexicano cae 1.09% frente al dólar tras órdenes ejecutivas de Trump y posible imposición de aranceles a México y Canadá.

El pasado martes 21 de enero, el peso mexicano experimentó una fuerte devaluación frente al dólar tras la emisión de una serie de órdenes ejecutivas por parte del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien asumió su segundo mandato en la Casa Blanca.
Caída del peso mexicano
El tipo de cambio alcanzó los 20.73 pesos por dólar, lo que representa una caída del 1.09% en relación con la moneda nacional. Esta depreciación se generó a raíz de las declaraciones de Donald Trump sobre la imposición de aranceles del 25.0% a México y a Canadá, a partir del 1 de febrero.
Impacto en el índice dólar
El índice dólar, que mide el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las seis principales divisas del mundo, comenzó la jornada con una apreciación del 0.6%. A su vez, el euro disminuyó un 0.6% y la libra un 0.67% respectiva
Debido a la incertidumbre generada por las medidas propuestas por el presidente estadounidense, el mercado de criptomonedas también experimentó un retroceso, siendo el bitcoin la divisa que más activos perdió, con una disminución del 2.4%.
Tipo de cambio del dólar a peso hoy, lunes 21 de enero de 2025
En las transacciones realizadas en los principales bancos de México, el tipo de cambio del dólar presentaba las siguientes cotizaciones: Banco Afirme: compra 19.60 / venta 21.30, Banco Azteca: compra 19.65 / venta 20.64, Banorte: compra 19.20 / venta 20.80, BBVA Bancomer: compra 19.63 / venta 20.82, Citibanamex: compra 19.90 / venta 20.98, y Scotiabank: compra 18.00 / venta 21.50.
En este momento de la mañana, la mejor opción para la compra del dólar era en Citibanamex, mientras que la venta más favorable se encontraba en Banco Azteca. Es importante tener en cuenta que la cotización del dólar se actualiza constantemente a lo largo del día, por lo que es recomendable verificarla de manera periódica si se tiene la intención de realizar alguna operación financiera.
Compartir noticia