
Bolsa Mexicana de Valores: Descenso del 0.33% pero con avance semanal del 1.95%
La Bolsa Mexicana de Valores registró un retroceso del 0.33%, pero logró un avance semanal del 1.95%, ligando dos semanas al alza.

La semana cerró con un leve retroceso en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que registró una caída del 0.33% en su principal indicador, ubicándose en 54,083.78 unidades. A pesar de esta caída, el mercado logró acumular un avance semanal del 1.95%, marcando así dos semanas consecutivas de resultados positivos.
Impacto de indicadores positivos en EE.UU.
El director de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller, destacó que la caída del viernes no impidió que la BMV cerrara la semana con ganancias, las cuales se atribuyen a la publicación de indicadores económicos positivos en Estados Unidos. Estos resultados han alimentado la expectativa de que la Reserva Federal logre un "soft-landing".
En el transcurso de la semana, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV experimentó un crecimiento del 1.95%, marcando así dos semanas consecutivas de ganancias, algo que no ocurría desde finales de marzo y principios de abril. Además, sobresalieron los avances semanales de varias emisoras. Entre ellas se encuentran Alfa, que mostró una ganancia del 10.37%, Grupo Aeroportuario del Pacífico con un 7.43%, Genomma Lab con un 5.97%, Chedraui con un 4.9%, Banorte con un 4.81% e Inbursa con un 4.73%.
Cierre de la semana y perspectiva del IPC
A pesar de este avance semanal, el director de Análisis Económico del Grupo Financiero Actinver, Enrique Covarrubias, señaló que en la sesión del viernes, el IPC se desligó de la tendencia de sus pares en Estados Unidos al caer un 0.33%, poniendo fin a una racha de tres días de ganancias. A pesar de esto, el índice cerró la semana con un avance del 1.95%. Es importante destacar que, a pesar de este avance, el IPC presenta una pérdida acumulada del 5.8% en lo que va del año.
En el ámbito cambiario, en la sesión del viernes, el peso mexicano se apreció un 0.1% frente al dólar, cotizándose en 18.62 unidades por billete verde, mostrando una ligera mejora con respecto a la sesión previa donde se valuaba en 18.64.
El volumen negociado en el mercado durante la sesión alcanzó los 209 millones de títulos, con un monto total de 10.996 millones de pesos. De las 508 firmas que cotizaron en la jornada, 283 finalizaron con sus precios al alza, 197 experimentaron pérdidas y 28 cerraron sin cambios. Entre las acciones con mayores variaciones al alza, se destacaron la minera Frisco (MFRISCO A-1) con un aumento del 5.57%, la compañía de productos madereros y papeleros TEAK (TEAK CPO) con un 3.85% y la sociedad Value Grupo Financiero (VALUEGF O) con un 3.16% de incremento.
Por otro lado, en el lado negativo, las mayores pérdidas fueron para la transportadora marítima Grupo TMM (TMM A) con una caída del 6.67%, la cadena de supermercados Grupo Gigante (GIGANTE) con un -3.74%, y la firma de materiales de construcción Cemex (CEMEX CPO) con un descenso del 2.67%.
Desempeño por sectores
En cuanto al desempeño por sectores, en la sesión del viernes, dos de los cuatro sectores mostraron avances: el sector industrial con un incremento del 0.2% y el de materiales con un 0.04%. En contraste, el sector de consumo frecuente experimentó una disminución del 0.5% y el sector financiero un retroceso del 0.03%.
Compartir noticia