
BMV cierra con caída de 0.84% y liga dos sesiones en negativo
La Bolsa Mexicana de Valores perdió un 0.84%, cerrando en 52,368.69 unidades, afectando 240 de 590 firmas que cotizaron.

Este martes, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) experimentó un notable descenso del 0.84% en su principal indicador, alcanzando las 52,368.69 unidades, marcando así la segunda jornada consecutiva en números rojos. Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, comentó que el mercado de capitales cerró la sesión con pérdidas entre los principales índices bursátiles a nivel global, con excepción del Nasdaq Composite, que logró una ganancia de 0.18%.
Desempeño del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC)
En el contexto mexicano, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV cerró la sesión con una pérdida del 0.84%, prolongando así dos jornadas de caídas. Siller destacó que, dentro del IPC, se observaron descensos notables en las emisoras: Banorte (-1.52 %), Grupo México (-1.45 %), América Móvil (-0.95 %), Cemex (-0.93 %), Femsa (-0.79 %) y Grupo Aeroportuario del Sureste (-1.29 %).
Caída significativa en el principal indicador
En otra perspectiva, Enrique Covarrubias, director de Análisis Económico en grupo financiero Actinver, reportó que el principal indicador de la bolsa mexicana registró una caída de -0.8 %, cerrando la jornada en 52,369 puntos. Este movimiento acumuló una pérdida del -8.7 % en lo que va del año.
En el ámbito cambiario, el peso presentó una apreciación del 0.14 % frente al dólar, cotizándose a 19.95 unidades por billete verde, tras haber estado en 19.98, según los datos del Banco de México.
Desglose del cierre de la sesión
El IPC concluyó la sesión en 52,368.69 unidades, con una pérdida de 446.13 puntos y una variación negativa de 0.84 % respecto a la jornada previa. El volumen negociado en el mercado alcanzó los 302.2 millones de títulos, con un importe total de 14,265.1 millones de pesos. De las 590 firmas que cotizaron en la jornada, 240 terminaron con sus precios al alza, 320 tuvieron pérdidas, y 30 cerraron sin cambios. Entre los títulos destacados, los de la constructora de viviendas Servicios Corporativos Javer (JAVER) lideraron las variaciones al alza con un aumento del 15.1%, seguidos por la Corporación Mexicana de Restaurantes (CMR B) con 6.02 % y la entidad financiera Actinver (ACTINVR B) con 47.94 %.
Ascensos y descensos en las empresas
Por otro lado, las acciones que mostraron las mayores variaciones a la baja pertenecieron a la compañía de productos madereros y papeleros TEAK (TEAK CPO), con un descenso de 7.64%; la fabricante de productos de papel Kimberly-Clark de México (KIMBER B), con -4.31 %; y la firma de telecomunicaciones (CTAXTEL A) con -4.15 %.
Esta jornada en la Bolsa Mexicana de Valores evidenció un tono negativo en los principales indicadores, reflejando las fluctuaciones en el mercado global y el impacto en las empresas mexicanas.
Es pertinent destacar que la situación económica a nivel mundial y los movimientos en los índices bursátiles son factores que pueden influir en el desempeño de la bolsa nacional, lo cual requiere un seguimiento constante por parte de los inversionistas y analistas económicos.
Compartir noticia