
Aumento del 15% en precios de seguros para camiones de carga tras alza en robos
El robo de camiones de carga ha aumentado, dificultando asegurar estos vehículos por la inseguridad en las carreteras, a pesar de medidas de seguridad implementadas.

El incremento en los robos de unidades de transporte de carga ha dificultado la obtención de pólizas de seguro para las empresas de este sector. La creciente inseguridad en las carreteras del país ha generado una limitación en el número de compañías que ofrecen protección a este tipo de vehículos, lo que ha causado un aumento en las tarifas de las pólizas de seguro.
De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS)
en el periodo comprendido entre diciembre de 2023 y noviembre del año pasado, se registraron 9,600 unidades robadas, lo que representa un aumento del 1% en comparación con el mismo periodo del año anterior. De estos robos, se ha confirmado que siete de cada diez se realizaron de manera violenta, siendo las entidades más afectadas por este delito el Estado de México, Puebla e Hidalgo.
La situación ha llevado a que los transportistas y propietarios de mercancías sean más cautelosos a la hora de transitar por estas zonas, lo que ha generado un incremento en los costos de transporte y en la dificultad para encontrar aseguradoras dispuestas a brindar protección a estas unidades. Según el presidente del comité de automóviles de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac), Alejandro Sobera, las tarifas de los seguros para camiones de carga han aumentado en un promedio del 15% durante 2024, en medio de la alta siniestralidad.
Robos en cifras
El Estado de México sigue siendo la entidad con el mayor índice de robo de equipo pesado, con un total de 1,918 casos registrados en el mismo periodo. Puebla ocupa el segundo lugar con 1,159 robos, mientras que Hidalgo se posiciona en el tercer lugar con 723 casos. Estos tres estados concentran una parte significativa de los incidentes a nivel nacional, siendo Veracruz uno de los estados con el mayor porcentaje de robos con violencia, alcanzando el 77%. Por su parte, Puebla e Hidalgo registran un 73% de robos con violencia.
En el ámbito municipal, Puebla lidera la lista con 413 vehículos robados en el periodo mencionado. Otros municipios con alta incidencia en robos incluyen San Luis Potosí, Cuautitlán Izcalli, Querétaro y Ecatepec. Sin embargo, es importante destacar que algunos municipios como Tula de Allende y Amoxoc han mostrado disminuciones en los robos, mientras que en lugares como Huehuetoca y Tecámac, los robos han ido en aumento, evidenciando un panorama heterogéneo en la incidencia delictiva.
El robo con violencia ha sido un tema preocupante en los últimos años, con porcentajes que oscilan entre el 68% y el 71%. A pesar de la disminución en el número total de robos, la violencia asociada a estos incidentes se mantiene como un desafío constante. Municipios como San Martín Texmelucan y Veracruz registran los niveles más altos de violencia en los robos, con un 77%.
Nuevas medidas de seguridad
Ante la creciente problemática, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) está preparando nuevas medidas de seguridad para las unidades de autotransporte federal. Estas medidas implican la identificación de las unidades que circulan por las carreteras federales mediante un nuevo rotulado que será exigido a todas las unidades de autotransporte. Esta acción tiene como objetivo principal mejorar la seguridad en las carreteras y brindar mayor protección a los usuarios que transitan por ellas.
A pesar de la implementación de novas medidas de seguridad, la corrupción del sistema sigue siendo una preocupación latente. Según el presidente del comité de automóviles de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac), Alejandro Sobera, es fundamental contar con autoridades confiables resguardando las carreteras para que estas medidas sean efectivas en la lucha contra el robo de unidades de transporte de carga.
Compartir noticia