
Asesinan a madre buscadora y a su hijo en Tlajomulco, Jalisco
El asesinato de María del Carmen Morales y su hijo resalta la grave violencia y la impunidad que enfrentan las madres buscadoras en México.

El 24 de abril de 2025, el movimiento de madres buscadoras en México volvió a sufrir una pérdida trágica. En el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, María del Carmen Morales, madre en búsqueda de su hijo desaparecido, fue asesinada junto a su hijo, Jaime Daniel Ramírez Morales. El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, al cual pertenecía María del Carmen, confirmó que el ataque tuvo lugar en el Fraccionamiento Las Villas, aunque algunos reportes indican que los hechos ocurrieron desde la noche anterior. Este suceso ha generado una profunda indignación y dolor en la comunidad, que exige a las autoridades una investigación seria y exhaustiva para esclarecer lo ocurrido.
El legado de María del Carmen Morales
Desde el 24 de febrero de 2024, María del Carmen se unió a la búsqueda de su hijo Ernesto Julián Ramírez Morales, reportado como desaparecido en Tlajomulco. Su incansable lucha la llevó a formar parte de los colectivos de búsqueda en Jalisco, donde compartió el dolor, la esperanza y la resistencia de miles de mujeres que buscan a sus seres queridos en México. Sin embargo, la violencia alcanzó a María del Carmen, quien deja detrás de sí dos hijas menores, de 19 y 10 años, que ahora enfrentan el duelo en silencio.
La violencia contra las personas buscadoras
El asesinato de María del Carmen es parte de una alarmante realidad que afecta a las madres buscadoras en México. Desde 2010 hasta abril de 2025, se han registrado 27 asesinatos de personas buscadoras en el país, según un portal especializado.
Entre las víctimas se encuentran nombres emblemáticos, como el de Marisela Escobedo Ortiz, asesinada en 2010 frente al Palacio de Gobierno de Chihuahua, y Miriam Rodríguez, ejecutada en Tamaulipas el Día de las Madres, en 2017. Asimismo, Aranza Ramos, acribillada en Sonora en 2021, y Rosario Lilián Rodríguez, asesinada en Sinaloa en 2022, tras denunciar amenazas.
Demandas del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco ha hecho un llamado urgente al gobierno estatal y a la presidenta electa Claudia Sheinbaum para que ejerzan presión institucional sobre las autoridades de Jalisco. En su comunicado, exigen acciones concretas para garantizar la seguridad de las personas buscadoras, así como una investigación efectiva de todos los asesinatos relacionados con la búsqueda de desaparecidos. Además, demandan atención inmediata al caso de Ernesto Julián, hijo desaparecido de María del Carmen. Sin embargo, a la fecha de este comunicado, la Fiscalía General del Estado de Jalisco no ha emitido información oficial sobre el doble homicidio, ni se ha reportado la detención de alguna persona implicada en el crimen.
La realidad de las mujeres buscadoras en México
Es importante resaltar que de las 27 personas buscadoras asesinadas desde 2010, al menos 14 eran mujeres, la mayoría madres de desaparecidos. Muchos de estos homicidios siguen impunes, sin avances judiciales significativos. Además, varios de los asesinatos han ocurrido poco después de que las víctimas recibieran amenazas, como se documentó en los casos de Miriam Rodríguez y Rosario Rodríguez. A pesar de los riesgos, más de 100 colectivos de búsqueda siguen activos en México, impulsados por el amor a sus familiares desaparecidos.
Compartir noticia