Artesanos de Michoacán triunfan en Concurso Nacional del Sarape, destaca gobernador Ramírez Bedolla

Artesanos de Michoacán sobresalieron en el Concurso Nacional del Sarape en Tlaxcala, destacando su valioso trabajo y preservación de la riqueza textilera.

El Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, festejó la reciente participación de artesanos locales en la quinta edición del Concurso Nacional del Sarape, llevado a cabo en Tlaxcala, donde lograron destacadas distinciones. La participación michoacana estuvo marcada por la confección de gabánes elaborados en lana a través de la ancestral técnica del telar de pedal, que resalta la cultura, historia y tradición de Michoacán.

Reconocimiento a artesanos talentosos

El mandatario estatal anunció que Carlos Ulises Correa Sáenz, originario de Santa Clara del Cobre, municipio de Salvador Escalante, se alzó con el tercer lugar en el concurso. Del mismo modo, José Luis Guzmán Cruz, de Crescencio Morales, Zitácuaro, recibió una mención honorífica por su trabajo artístico en el evento.

Alfredo Ramírez Bedolla resaltó el arduo esfuerzo de Carlos Ulises Correa Sáenz, quien durante 22 días elaboró un gabán de grecas en forma de taza con orilla de laureles, utilizando colores naturales en lana australiana. Por su parte, el reconocimiento otorgado a José Luis Guzmán Cruz se debió a su labor durante un mes, creando un gabán con un águila real en colores café, negro y azul.

Orgullo michoacano en el ámbito textil

El Gobernador Ramírez Bedolla expresó su orgullo por contar con artesanos locales que preservan la riqueza textil de la entidad, logrando así que Michoacán sea reconocido tanto a nivel nacional como internacional. Asimismo, destacó que las piezas de los ganadores serán exhibidas en el Museo Vivo de Artes y Tradiciones Populares de Tlaxcala, brindando la oportunidad a miles de visitantes de apreciar el valioso trabajo de los artesanos michoacanos.

Fortalecimiento del reconocimiento nacional e internacional

El Gobernador también subrayó la importancia de que algunos de los mejores exponentes del arte de la elaboración de prendas en tela de la entidad expusieran sus productos en este evento tan relevante a nivel nacional. Este concurso no solo contribuye a la difusión del talento artesanal de Michoacán, sino que, además, abre las puertas a la posibilidad de que estas piezas sean apreciadas por un público más amplio, consolidando el prestigio y la aceptación de la artesanía local en diversas latitudes.

Futuro prometedor para el arte textil de Michoacán

El reconocimiento obtenido por los artesanos michoacanos en el Concurso Nacional del Sarape, celebrado en Tlaxcala, no solo refleja su indiscutible habilidad y dedicación, sino que también constituye un impulso significativo para la preservación y difusión de las tradiciones textiles de la región. El continuo respaldo a este sector artesanal propicia el fortalecimiento de la identidad cultural de Michoacán y abre nuevas oportunidades para la proyección internacional de su valioso patrimonio artesanal.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI