
Arrestan codirector de película ganadora del Oscar durante ataque a palestina
Hamdan Ballal, codirector del filme ganador del Oscar "No Other Land", fue golpeado por colonos israelíes y arrestado por la policía mientras recibía atención médica en Masafer Yatta.

El codirector israelí del aclamado documental "No Other Land", Hamdan Ballal, fue arrestado por la policía israelí mientras recibía atención médica en una ambulancia en Massafer Yatta. La denuncia fue hecha por Yuval Abraham, también codirector de la película, quien informó sobre el arresto a través de su cuenta de X (antes Twitter). Según Abraham, un grupo de colonos atacó a Ballal, dejándolo con heridas en la cabeza y el estómago. Las fuerzas israelíes intervinieron posteriormente, arrestando a Ballal mientras recibía atención médica en la ambulancia.
Un ataque brutal
El incidente ocurrió alrededor de las 18:00 horas (hora local) del lunes 24 de marzo de 2025, cuando una decena de colonos israelíes atacó la aldea palestina de Susiya, ubicada en Masafer Yatta. Durante el ataque, los colonos hirieron a varias personas y destruyeron propiedades. Los asaltantes estaban armados con porras, cuchillos, un rifle de asalto y también utilizaron piedras para dañar el vehículo de cinco activistas judíos estadounidenses que se encontraban documentando la situación.
Mientras los paramédicos atendían a Ballal por sus heridas, que incluían sangre y hinchazón, las fuerzas israelíes lo arrestaron junto a otro palestino. Hasta el momento, la productora del documental desconoce la ubicación actual de Ballal ni si está recibiendo tratamiento médico adecuado.
Reconocimiento internacional
"No Other Land" es un documental que abarca cinco años de grabaciones (2019-2023) en el hogar del periodista palestino Basel Adra en las aldeas de Masafer Yatta, en Cisjordania ocupada. La película muestra las demoliciones de viviendas, escuelas, pozos de agua y carreteras por parte del Ejército israelí, que continúan hasta el día de hoy.
El pasado 3 de marzo de 2025, la película ganó el premio Óscar a mejor documental, lo que le otorgó un reconocimiento internacional importante. A raíz de este éxito, el grupo de activistas palestino-israelí Standing Together ha organizado proyecciones de la película en Tel Aviv y otras ciudades de Israel, a pesar de la solicitud del ministro israelí de Cultura, Miki Zohar, a los cines del país para que no exhibieran la cinta.
Compartir noticia