Araña violinista: la letal fauna que acecha en la Ciudad de México

En la Ciudad de México, las arañas violinistas representan una amenaza latente para los habitantes, ya que su mordedura puede resultar mortal si no se trata de manera oportuna. A medida que se acerca la temporada de reproducción, es crucial conocer más sobre esta especie y estar alerta para evitar incidentes graves.

La araña violinista en México

La araña violinista (Loxosceles jaca) es una especie habitual en la mayor parte de México, cuyo veneno es considerado 10 veces más potente que el ácido sulfúrico.

Las arañas violinistas se identifican por medir entre 1.8 y 3 centímetros de largo, poseer tres pares de ojos, ocho patas, un cefalotórax con forma de pera, una marca distintiva con forma de violín en el cuerpo y una coloración que varía entre café claro u oscuro.

¿Cuándo inicia la temporada de la araña violinista?

Según la organización Cumbre de los Pueblos, la temporada de araña violinista tiene lugar en los meses de mayo, junio y julio, coincidiendo con su período de reproducción. Durante estos meses, es más probable que estos arácnidos salgan con mayor frecuencia de sus escondites, aumentando el riesgo de encuentros no deseados.

Recomendaciones en caso de mordedura

Aunque las mordeduras de arañas violinistas son poco comunes, es fundamental saber cómo actuar en caso de ser mordido. Tanto la Secretaría de Salud (SSa) como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recomiendan lavar la herida, aplicar hielo y buscar atención médica de inmediato para evitar complicaciones, como el loxoscelismo.

Antídotos y prevención

La Secretaría de Salud de Veracruz señala que, entre los antídotos utilizados para tratar el loxoscelismo, se encuentran los inhibidores de leucocitos, esteroides y el oxígeno hiperbárico. Además, se recomienda mantener la casa limpia y despejada, sellar grietas y rendijas, sacudir la ropa y los zapatos antes de usarlos y sacudir la ropa de cama antes de acostarse, como medidas preventivas para reducir el riesgo de encuentros con estas arañas peligrosas.

Con el conocimiento adecuado y la aplicación de medidas preventivas, es posible reducir el riesgo de mordeduras de arañas violinistas y minimizar las posibles complicaciones asociadas a ellas. Es fundamental estar informado sobre estas amenazas potenciales y saber cómo actuar en caso de un encuentro no deseado, para así poder disfrutar de un entorno más seguro y protegido.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI