
Apple invierte 500 mil millones de dólares en EE.UU. creando 20,000 empleos
Apple invertirá 500 mil millones de dólares en Estados Unidos durante cuatro años, construirá una fábrica de servidores en Texas y contratará más de 20,000 empleados.

Apple ha dado un giro estratégico a sus operaciones al anunciar una impresionante inversión de más de 500 mil millones de dólares en Estados Unidos durante los próximos cuatro años. Este compromiso, el mayor hasta la fecha para la empresa tecnológica, se traduce en la creación de más de 20,000 nuevos empleos y la construcción de una moderna fábrica de servidores en Houston, Texas.
El anuncio llega después de una reunión entre Tim Cook, CEO de Apple, y el presidente Donald Trump, quien posteriormente declaró que Apple invertiría cientos de millones de dólares en Estados Unidos y que Cook había prometido "detener dos plantas" en México debido a los nuevos aranceles impuestos a ciertos productos nacionales. Esta promesa se ha materializado con la ambiciosa inversión de Apple.
Enfoque específico en la fabricación de servidores
La inversión de Apple tiene enfoques específicos, siendo el más destacado la construcción de una nueva planta en Houston, Texas. Esta instalación estará dedicada a la fabricación de servidores para impulsar Apple Intelligence, la inteligencia artificial de la compañía. Actualmente, la producción de servidores se realiza fuera de Estados Unidos, pero con esta nueva fábrica, Apple busca potenciar su desarrollo interno y generar miles de empleos.
El plan contempla el inicio de la construcción a finales de este año, con una inauguración oficial prevista para 2026. Además de la construcción de la nueva planta, Apple se compromete a duplicar su Fondo para Manufactura Avanzada, elevando su capital de 5 mil millones a 10 mil millones de dólares. El objetivo del fondo es "apoyar la innovación de clase mundial y los empleos de manufactura de alto nivel en todo Estados Unidos".
Apoyo a la industria estadounidense
Apple también planea realizar un pedido multimillonario de chips a la planta Fab 21 de TSMC en Arizona, instalación de la cual Apple es el principal cliente. Esta inversión estratégica busca impulsar la investigación y desarrollo en Estados Unidos, generando oportunidades laborales en diversos sectores.
En los próximos cuatro años, Apple tiene previsto contratar alrededor de 20,000 nuevos trabajadores, con la gran mayoría enfocados en investigación y desarrollo, ingeniería de procesadores, desarrollo de software, IA y machine learning. Esta expansión laboral refleja el compromiso de Apple con la innovación y el crecimiento económico estadounidense.
Estrategia ante las amenazas arancelarias
La inversión de Apple puede ser vista como una respuesta estratégica a las amenazas arancelarias del presidente Trump. Durante su primer mandato, Tim Cook logró la exención de pago de aranceles a componentes fabricados en China para los dispositivos de Apple. Sin embargo, con los nuevos aranceles impuestos a productos importados desde China, Apple busca asegurar su posición en el mercado estadounidense.
La inversión a largo plazo de cuatro años coincide con la duración del segundo mandato de Trump, lo que sugiere una estrategia para evitar el pago de tarifas a través de la producción interna. Con esta decisión, Apple busca no solo mitigar los riesgos económicos, sino también fortalecer su presencia y compromiso en Estados Unidos.
Compartir noticia