Antonio de Torres: la vida de San Francisco de Asís a través del pincel

Antonio de Torres, reconocido como uno de los pintores más destacados de la Generación Secundaria del Barroco novohispano, dejó un valioso legado artístico en la Nueva España, especialmente a través de sus pinturas que representan la vida de San Francisco de Asís.

La vida y obra de Antonio de Torres

Nacido en 1667 en la ciudad de México, Antonio de Torres fue bautizado en la parroquia del Sagrario Metropolitano. Se cree que recibió instrucción en pintura de su tío, el pintor Antonio Rodríguez, y del padre de su primera esposa, José Juárez, quien también era pintor.

Para 1697, con tan solo 30 años, Antonio de Torres ya era un maestro pintor reconocido, con una tienda abierta, oficiales y aprendices a su cargo. Además, fue solicitado para realizar valoraciones de pinturas, lo que refleja el prestigio que alcanzó en su medio socio-laboral.

Contribución a la orden franciscana

Entre los años 1719 y 1722, el convento de San Francisco en San Luis Potosí le encargó a Antonio de Torres un conjunto de pinturas para ilustrar la vida de San Francisco de Asís y los orígenes de la orden mendicante. Inicialmente se colocaron 16 cuadros en el claustro conventual, los cuales posteriormente fueron trasladados a la iglesia y otras dependencias.

Restauración de las obras

Un grupo de seis restauradores, dos pintores y dos investigadores, se embarcaron en la tarea de restaurar una serie de 18 pinturas de la vida de San Francisco de Asís realizadas por Antonio de Torres. Tras dos años de arduo trabajo, estas obras estarán expuestas en la Caja Real Centro Cultural, en la capital de San Luis Potosí.

Reconocimiento póstumo

A pesar de no haber sido tan estudiado como otros pintores de su época, la importancia de la obra de Antonio de Torres empieza a ser reconocida y valorada. Especialistas resaltan su contribución al desarrollo del arte en la Nueva España y su habilidad para representar la luz de manera sublime en sus obras.

La exposición titulada "Pax et bonum: la vida de San Francisco de Asís a través del pincel de Antonio de Torres" estará disponible para el público en la Caja Real Centro Cultural de San Luis Potosí, desde el 22 de febrero hasta el 19 de mayo.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI