Anciana mata a invasores de su casa, ¿justicia o linchamiento?

Doña Carlota, una anciana, asesinó a dos hombres y hirió a otro al defender su vivienda de lo que ella consideraba "invasores".

Un caso que ha conmocionado al país y generado un intenso debate social ocurrió en la Unidad Habitacional Ex Hacienda de Guadalupe, en Chalco, Estado de México. Doña Carlota, una mujer de 74 años, llegó armada con una pistola escuadra a una vivienda donde confrontó a los moradores, disparándoles a quemarropa. El saldo trágico fue de dos fallecidos: un joven de 19 años murió al instante y un hombre de 51 años falleció en el hospital. Ambos eran el esposo e hijo de la inquilina que grabó la dramática escena desde su ventana.

Un menor de 14 años también resultó herido con lesiones de bala en las piernas, pero sobrevivió a la agresión. Según versiones de familiares de las víctimas, estas tenían un contrato legítimo de renta, lo que contrasta con la afirmación de Doña Carlota, quien llegó para enfrentar a quienes consideraba “invasores” de su casa.

La disputa por la propiedad de la anciana en Chalco

Se especula que Doña Carlota intentó denunciar la ocupación ilegal de su vivienda ante las autoridades, pero no recibió respuesta efectiva. Este tipo de estafas, donde se ocupan casas deshabitadas y se rentan con contratos falsos, son comunes en diversas regiones del país, como se ha visto en Tlajomulco.

El caso ha dividido a la opinión pública, generando un debate polarizado en las redes sociales. Por un lado, hay quienes ven a Doña Carlota como una víctima heroica que defendió su propiedad de los invasores después de agotar la vía legal; por otro lado, están quienes la consideran una criminal desalmada que actuó con sangre fría y llevó a cabo justicia por su propia mano.

El tratamiento mediático, centrado en la protagonista, se ha criticado como un ejemplo de amarillismo. Además, el humor irreverente de los memes ha trivializado una tragedia que, según algunos, hasta podría estar promoviendo la violencia. En 2019, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) presentó un Informe Especial sobre Linchamientos en el Territorio Nacional, que analiza el periodo 2015-2018 y señala al Estado de México como líder nacional en este tipo de eventos.

Linchamientos en Chalco

Chalco ocupa el segundo lugar en linchamientos, con 17 casos registrados durante ese periodo. Apenas a 12 minutos del lugar donde se suscitó el incidente con Doña Carlota, en noviembre de 2022, tres presuntos ladrones fueron linchados y asesinados a golpes y quemados, uno de ellos menor de edad. Este tipo de violencia refleja el sentimiento de vivir en un Estado fallido, donde la justicia privada se impone a la autoridad legítima.

En este caso particular, la evidencia sugiere una respuesta desproporcionada de Doña Carlota ante un conflicto civil, lo que se asemeja a un linchamiento. Su acto, reprobable en el plano político, pone en entredicho la capacidad del Estado para brindar justicia a los ciudadanos, convirtiéndose en un reclamo desbordado de violencia.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI